Extraido de Radio Sabotaje
La estrategia que está siguiendo el gobierno federal en el conflicto de Oaxaca puede resumirse en los siguientes puntos:1.- Aumentar cada vez más el grado de amenaza con el objeto de provocar una desbandada y/o división en el movimiento de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO).
2.- Mantener abierta siempre una vía de dialogo con los sectores proclives a ello, para garantizarle una salida a quienes así lo deseen, es decir, “acorralar a los ratónes pero dejándoles un camino para que los que quieran y puedan escapen”.
3.- Cazar a la gente más consecuente decimos nosotros, o más necia según ellos, en el momento en que se empiece a reprimir.
Ellos suponen que conforme aumente la amenaza a un punto más alto cada vez (sí, puede aumentar todavía más), dadas las características de la APPO (que está formada por muchas organizaciones y personas de distintos estratos e ideologías), los “radicales” se van a quedar solos.
4.- El objetivo a corto plazo es ocupar la ciudad de Oaxaca, el objetivo a largo plazo es desarticular con divisiónismos, represión selectiva, cárcel y algunas muertes, al movimiento.
5.- Lo anterior se cumple con o sin Ulises Ruíz en el gobierno.
Así, la estrategia del gobierno se resume en: elevar el miedo de la población oaxaqueña para asustar, dividir, y aplastar a quienes no se amedrenten. El antídoto es mantener la unidad y la confianza en el compañero.